-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- septiembre 2016
- agosto 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- noviembre 2013
- octubre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
Categorías
Meta
Rendimiento y salud: resultado de tu dieta
7 junio, 2013
Para comenzar deberíamos establecer qué es rendimiento. Es la proporción entre el producto o el resultado obtenido y los medios utilizados. También en el ámbito humano podríamos establecer que es el provecho que se logra de la correcta utilización de la mecánica, de las vías energéticas y del desarrollo correcto de los músculos para realizar un trabajo. Algo que entra la definición de salud que creo CrossFit establece: mejorar la capacidad de trabajo a lo largo del tiempo, los dominios físicos y la edad.
Esta definición es la que usaremos para establecer la forma idónea de comer para conseguir un buen desempeño físico, en su vida, actividades cotidianas y en el ejercicio físico. Uno de los grandes problemas que afronta la nutrición actual es que lo que aplican es quitar o agregar, en lugar de eliminar. Poco se piensa en mejorar la capacidad de respuesta fisiológica del organismo por medio de la alimentación.
Una fracción de los profesionales de la ciencia de la nutrición se ha preocupado más por lograr resultados muy superficiales, al disminuir, buscar un sustituto o solamente satisfacer a su cliente. Hablamos de optimizar la respuesta fisiológica para la realizar un trabajo físico, hay que ver a fondo el hecho de cambiar de definitivo o eliminar el producto de manufacturación, llenos de compuestos químicos que van afectar la correcta respuesta química del cuerpo. La gran mayoría de productos procesados desarrollan en el cuerpo una respuesta anormal de la insulina (la hormona responsable de acarrear la glucosa donde se necesita y la hormona encargada de procesar los carbohidratos) que se le llama hiperinsulinismo y es el inicio de la resistencia periférica a la insulina, esta afección de la química hormonal está ligada en cantidad de estudios con la obesidad.
El hiperinsulinismo produce un efecto conocido como hipoglucemia, que hace que la persona busque más carbohidratos para comer, siempre el antojo (llamémoslo así) es por algo bien dulce. Esto se debe a la gran cantidad de insulina que se segrega en el organismo por la introducción de productos muy procesados o ricos en azúcar. Por el contrario los carbohidratos (CHO) naturales en su mayoría no producen este efecto en nuestra química hormonal.
Este trastorno se ha ligado a la obesidad por el hecho de que los demás productos que sean ingeridos se van a guardar en el organismo como depósitos de grasa, ya que para el organismo es mucho más fácil seguir utilizando los CHO de origen procesado que generar algún proceso metabólico que le resulta más complejo. El cuerpo es como el ser humano, se evita lo complejo, el proceso de lipólisis es mucho más fastidioso que el usar fácilmente la azúcar o glucosa dispuesta en los productos de distribución masiva.
¿Qué tiene que ver todo esto con el rendimiento?
Todo. Por el simple hecho de que elevar el rendimiento atlético no sólo es para profesionales, sino también para cualquiera que desee un cambio en su estilo de vida. Si usted quiere aumentar su rendimiento o sus metas en lo deportivo lo más importante como primer paso, es que interiorice que puede lograr lo que quiera y CrossFit es el método de entrenamiento que te prepara para ello: afrontar lo imposible. Esto es lo que necesitan las personas para creer en sí mismos.
Después de eso es nada más eliminar el alimento basura que se acostumbró a comer cada vez que cambiaba la talla de su pantalón. Esto mismo se aplica para mejorar el rendimiento deportivo, entrenar y después quedar con la energía para trabajar o realizar otras tareas, por eso es importante la definición de CrossFit de salud, el lograr mejorar la capacidad de trabajo, no solo en sí es el método, sino también parte de toda la filosofía de vida que tiene implícita. Por ello uno de los pilares importantes en la filosofía de nuestro deporte es la nutrición.
Hemos incurrido en un error al ponerle la culpa a la grasa del crecimiento alrededor de nuestra cintura (lógicamente hay grasas malas). Hoy en día como lo mencione con anterioridad, hay que recordar que los alimentos tóxicos tienen etiquetas y se venden en el centro del supermercado, tenemos que tomar en cuenta que la grasa es la que le da el sabor a la comida, al quitarlo y hacerlo “LIGHT” le agregan más azúcar. Entonces, ¿en qué queda el producto?. No todos los productos que dicen ser LIGHT son LIGHT.
Este es el gran error de la alimentación que ha llevada a millones de personas a una trampa mortal.
Carbohidratos: ¿buenos o malos?
Se dice también que las comidas bajas en carbohidratos son malas: como primer punto definamos que es un carbohidrato y cuales son buenos.
Los hidratos de carbono, carbohidratos o glúcidos son moléculas de tamaños muy variable constituidas por carbono, hidrógeno y oxígeno. Entre ellas tenemos a la glucosa, galactosa y fructuosa, que son las más pequeñas y se denominan monosacáridos o azucares simples. De ellas podemos tener variantes, pero la que más me interesa mencionar son los homopolisacáridos, que están constituidos por una sola clase de monosacáridos que se va repitiendo. A este grupo pertenecen el almidón de origen vegetal, el glucógeno de origen animal y la celulosa componente de la pared celular de los vegetales.
Este homopolisacárido, el almidón propio de los vegetales se encuentra en los tejidos, semillas y tubérculos. Este glúcido es el que tenemos que usar, nuestro cuerpo esta genéticamente predispuesto para la utilización de estos alimentos, la correcta cantidad da suficiente energía para realizar cualquier actividad física o cualquier ejercicio físico (no son lo mismo). Con estos alimentos el ser humano en la antigüedad podía construir, conquistar, correr, proteger y competir, no es prácticamente lo que buscamos hoy en día. El subir el rendimiento personal sea para reducir su porcentaje de grasa, para levantar más peso en sus push jerk, para correr más rápido. El verse y sentirse bien está en esos alimentos. Olvidemos los paquetes de comestibles que nos ofrecen en TV, los falsos nutricionistas con productos mágicos y retómenos la senda del recolector.
Volvamos a lo natural y comenzarán a ver como aumenta su salud, que al fin y al cabo es el aumento de su capacidad de trabajo a través del tiempo, los dominios físicos y la edad.
Es importante saber que el cambio de alimentos de los procesados a lo no procesados, le causara las dos primeras semanas una sensación de cansancio y fatiga, para lo cual es recomendado agregar porciones de grasa buena en la alimentación, como aguacate, almendras, huevo entero, aceite de oliva, cápsulas de omega 3 (una con cada comida grande) etc.
En las siguientes columnas ahondaremos sobre las grasas y la proteína, además como calcular las porciones.
Pero sobre todo y nunca lo olvide: !viva inteligentemente, coma limpio y entrene duro!
x
- 06:00:00SPINNING
- 06:00:00CROSSFIT
- 07:00:00BOX
- 07:00:00YOGA
- 07:00:00NATACION
- 07:00:00SPINNING
- 07:00:00KINESIS
- 07:00:00CROSSFIT
- 07:30:00KINESIS
- 08:00:00SPINNING
- 08:00:00YOGA
- 08:00:00NATACION
- 08:00:00CROSSFIT
- 08:00:00TRX
- 08:00:00BOX
- 09:00:00AQUAFITNESS
- 09:00:00NATACION
- 09:00:00BAILE
- 09:00:00CROSSFIT
- 09:00:00BOX
- 09:00:00SPINNING
- 16:00:00NATACION
- 17:00:00CROSSFIT
- 17:00:00NATACION KIDS
- 17:00:00BOX
- 18:00:00SPINNING
- 18:00:00TRX
- 18:00:00BOX
- 18:00:00NATACION KIDS
- 18:00:00CROSSFIT
- 19:00:00YOGA
- 19:00:00CROSSFIT
- 19:00:00KINESIS
- 19:00:00SPINNING
- 19:00:00BOX
- 19:00:00NATACION
- 19:30:00KINESIS
- 20:00:00BOX
- 20:00:00TRX
- 20:00:00BAILE
- 20:00:00CROSSFIT
- 20:00:00SPINNING
- 21:00:00SPINNING
LUNES
- 06:00:00SPINNING
- 06:00:00CROSSFIT
- 07:00:00KINESIS
- 07:00:00BOX
- 07:00:00NATACION
- 07:00:00SPINNING
- 07:00:00CROSSFIT
- 07:30:00KINESIS
- 08:00:00CROSSFIT
- 08:00:00SPINNING
- 08:00:00PILATES
- 08:00:00NATACION
- 08:00:00BOX
- 09:00:00SPINNING
- 09:00:00BAILE
- 09:00:00CROSSFIT
- 09:00:00GAP
- 09:00:00BOX
- 09:00:00NATACION
- 10:00:00AQUAFITNESS
- 16:00:00CROSSFIT KIDS
- 16:00:00NATACION
- 17:00:00CROSSFIT
- 17:00:00GAP
- 17:00:00BOX
- 18:00:00NATACION KIDS
- 18:00:00TRX
- 18:00:00SPINNING
- 18:00:00BOX
- 18:00:00CROSSFIT
- 18:45:00TRX
- 19:00:00CROSSFIT
- 19:00:00NATACION
- 19:00:00BOX
- 19:00:00YOGA
- 19:00:00SPINNING
- 19:30:00KINESIS
- 20:00:00KINESIS
- 20:00:00SPINNING
- 20:00:00BOX
- 20:00:00CROSSFIT
- 20:00:00BAILE
- 21:00:00SPINNING
MARTES
- 06:00:00SPINNING
- 06:00:00CROSSFIT
- 07:00:00BOX
- 07:00:00YOGA
- 07:00:00KINESIS
- 07:00:00NATACION
- 07:00:00CROSSFIT
- 07:00:00SPINNING
- 07:30:00KINESIS
- 08:00:00BOX
- 08:00:00TRX
- 08:00:00CROSSFIT
- 08:00:00NATACION
- 08:00:00SPINNING
- 08:00:00YOGA
- 09:00:00BAILE
- 09:00:00CROSSFIT
- 09:00:00SPINNING
- 09:00:00AQUAFITNESS
- 09:00:00BOX
- 09:00:00NATACION
- 16:00:00CROSSFIT KIDS
- 16:00:00NATACION
- 17:00:00BOX
- 17:00:00CROSSFIT
- 17:00:00NATACION KIDS
- 18:00:00SPINNING
- 18:00:00TRX
- 18:00:00BOX
- 18:00:00CROSSFIT
- 18:00:00NATACION KIDS
- 19:00:00YOGA
- 19:00:00KINESIS
- 19:00:00NATACION
- 19:00:00SPINNING
- 19:00:00CROSSFIT
- 19:00:00BOX
- 19:30:00KINESIS
- 20:00:00GAP
- 20:00:00CROSSFIT
- 20:00:00BAILE
- 20:00:00SPINNING
- 20:00:00BOX
- 21:00:00SPINNING
MIERCOLES
- 06:00:00SPINNING
- 06:00:00CROSSFIT
- 07:00:00SPINNING
- 07:00:00BOX
- 07:00:00NATACION
- 07:00:00KINESIS
- 07:00:00CROSSFIT
- 07:30:00KINESIS
- 08:00:00BOX
- 08:00:00SPINNING
- 08:00:00PILATES
- 08:00:00NATACION
- 08:00:00CROSSFIT
- 09:00:00BAILE
- 09:00:00SPINNING
- 09:00:00NATACION
- 09:00:00CROSSFIT
- 09:00:00GAP
- 09:00:00BOX
- 10:00:00AQUAFITNESS
- 16:00:00CROSSFIT KIDS
- 16:00:00NATACION
- 17:00:00GAP
- 17:00:00BOX
- 17:00:00CROSSFIT
- 18:00:00BOX
- 18:00:00NATACION KIDS
- 18:00:00TRX
- 18:00:00CROSSFIT
- 18:00:00SPINNING
- 18:45:00TRX
- 19:00:00BOX
- 19:00:00SPINNING
- 19:00:00CROSSFIT
- 19:00:00YOGA
- 19:00:00NATACION
- 19:30:00KINESIS
- 20:00:00KINESIS
- 20:00:00BAILE
- 20:00:00CROSSFIT
- 20:00:00BOX
- 20:00:00SPINNING
- 21:00:00SPINNING
JUEVES
- 06:00:00SPINNING
- 06:00:00CROSSFIT
- 07:00:00SPINNING
- 07:00:00YOGA
- 07:00:00NATACION
- 07:00:00KINESIS
- 07:00:00CROSSFIT
- 07:00:00BOX
- 07:30:00KINESIS
- 08:00:00CROSSFIT
- 08:00:00YOGA
- 08:00:00BOX
- 08:00:00TRX
- 08:00:00NATACION
- 08:00:00SPINNING
- 09:00:00NATACION
- 09:00:00CROSSFIT
- 09:00:00BAILE
- 09:00:00SPINNING
- 09:00:00BOX
- 09:00:00AQUAFITNESS
- 16:00:00NATACION
- 17:00:00BOX
- 17:00:00NATACION KIDS
- 17:00:00CROSSFIT
- 18:00:00SPINNING
- 18:00:00BOX
- 18:00:00NATACION KIDS
- 18:00:00CROSSFIT
- 18:00:00TRX
- 19:00:00NATACION
- 19:00:00SPINNING
- 19:00:00YOGA
- 19:00:00CROSSFIT
- 19:00:00BOX
- 20:00:00CROSSFIT
- 20:00:00TRX
- 20:00:00BOX
- 20:00:00SPINNING
- 20:00:00BAILE
VIERNES
- 10:00:00AQUAFITNESS
- 11:00:00SPINNING
SABADO
DOMINGO