-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- septiembre 2016
- agosto 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- noviembre 2013
- octubre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
Categorías
Meta
La dieta Paleo explicada y en detalle
18 agosto, 2015
Todos los detalles de la dieta paleo, qué comer y qué evitar. Empieza ya fácilmente a perder peso y tener una mejor salud siguiendo los pasos de nuestros ancestros.
Resumen general:
Comer: verdura, fruta, carne, pescado, huevos, frutos secos, semillas, aceites, especias y hierbas. En menores cantidades tubérculos y otras raíces.
No comer: azúcar ni granos procesados (harina, trigo, maíz, cereales, pasta, pan).
Explicación
La dieta de la mayoría de personas en la actualidad en el mundo “desarrollado” es muy alta en carbohidratos. De forma simplificada el cuerpo humano tiene el siguiente sistema para la obtención de la energía que nos hace funcionar diariamente:
-Su recurso más rápido de energía es el “azúcar” (carbohidratos), que convierte en glucógeno y que usa para esfuerzos fuertes y explosivos así como para esfuerzos sostenidos durante mucho tiempo.
-El recurso más lento es la grasa, que se usa como fuente de energía en actividades menos exigentes (caminar, trotar, etc.)
El problema es que el cuerpo sólo puede almacenar una pequeña cantidad de carbohidratos de forma que estén listos para usarse como energía rápida (debido a que tu cuerpo está diseñado para vivir en un ambiente en el que había muy pocos carbohidratos). De esta forma cuando te levantas por la mañana y te tomas un café con una magdalena o unas galletas ya llenas tus reservas de “azúcar”. El resto de carbohidratos que consumes son convertidos en grasa que es almacenada en tu cuerpo para usar como energía en el futuro.
Nuestros ancestros sólo comían plantas y animales (en muchísimas formas diferentes) para obtener todos los nutrientes que necesitaban. Además comían mucho más esporádicamente, debido a que no tenían un aprovisionamiento constante de alimentos como tenemos hoy en día, por eso el ser humano se adaptó a almacenar energía como grasa para usarla como energía en tiempos de escasez. De esta forma actualmente la mayoría de personas al comer diariamente excesivas cantidades de carbohidratos almacena mucho más grasa de la que gasta, por lo que llevando una dieta adecuada puedes cambiar esto y que este sistema juegue a tu favor, manteniendo un nivel óptimo de grasa corporal y estabilizando tu apetito y niveles de energía.
En este artículo te presento una forma de comer sano mediante la reducción del consumo de carbohidratos procesados (no solo azúcar sino también granos cultivados, incluso los integrales), lo que produce el efecto de moderar la producción de insulina. Este simple cambio, te ayudará a evitar los desagradables efectos físicos inmediatos de una dieta típica alta en carbohidratos, te ayudara a tener éxito en tus metas de perder peso y a prevenir muchos de los problemas de salud y enfermedades relacionadas con el estilo de vida moderno.
QUÉ COMER
La base de tu dieta deben ser las verduras. En segundo lugar está la carne, el pescado y los huevos. Y por último la fruta, los frutos secos, semillas, aceites (de oliva o de coco), especias y hierbas.
Es así de simple. Si quieres simplificarlo todavía más se podría decir que debes comer plantas (verduras, frutas, frutos secos, semillas, hierbas y especias) y productos animales (carne, pescado y huevos).
En la era paleolítica, la mayoría de las calorías de la dieta humana provenía de comer todo tipo de animales, incluyendo insectos, anfibios, pájaros, sus huevos, pescado y marisco, pequeños mamíferos y en ocasiones algunos mayores. Aquellos humanos que vivían cerca del ecuador comían más plantas y menos animales, mientras que los que vivían en latitudes más frías tenían menos plantas a su disposición por lo que consumían más carne.
QUÉ NO COMER
Hoy en día el número de agentes tóxicos en nuestra dieta es peor que nunca. Por tóxicos quiero decir productos manufacturados que son extraños a nuestros genes y que alteran el funcionamiento normal y saludable del cuerpo humano. Los peores de todos son obvios: refrescos, azúcares, grasas químicamente alteradas y comidas altamente procesadas.
Sin embargo otras comidas son generalmente aceptadas como saludables o energéticas aun siendo igualmente «veneno» en nuestra dieta: granos procesados (cereales, trigo, harina y sus derivados, pan, pasta, maíz, etc)
Has leído bien, estos productos son generalmente inapropiados para el consumo humano ya que nuestro sistema digestivo y nuestros genes no han tenido tiempo para adaptarse a la estructura proteica de los granos y la carga excesiva de carbohidratos de todas las formas de granos cultivados, incluidos los integrales.
LO QUE VA A PASAR
Si esta dieta supone un cambio muy significativo con respecto a tu dieta actual, es recomendable que vayas haciendo cambios poco a poco, ya que un cambio muy brusco puede provocar que fracases. Prefiero que vayas cambiando poco a poco tu forma de comer para que te sea más fácil acostumbrarte, siempre manteniendo el objetivo final en mente. Por ejemplo empieza quitando los refrescos, o tal vez el pan y cuando estés acostumbrado da otro paso más como por ejemplo quitar la pasta o los zumos. Vuelve a leer este libro de vez en cuando para que no olvides cual es la dieta objetivo. De esta forma tendrás más posibilidades de éxito.
Fuente: estiloPaleo
x
- 06:00:00SPINNING
- 06:00:00CROSSFIT
- 07:00:00BOX
- 07:00:00YOGA
- 07:00:00NATACION
- 07:00:00SPINNING
- 07:00:00KINESIS
- 07:00:00CROSSFIT
- 07:30:00KINESIS
- 08:00:00SPINNING
- 08:00:00YOGA
- 08:00:00NATACION
- 08:00:00CROSSFIT
- 08:00:00TRX
- 08:00:00BOX
- 09:00:00AQUAFITNESS
- 09:00:00NATACION
- 09:00:00BAILE
- 09:00:00CROSSFIT
- 09:00:00BOX
- 09:00:00SPINNING
- 16:00:00NATACION
- 17:00:00CROSSFIT
- 17:00:00NATACION KIDS
- 17:00:00BOX
- 18:00:00SPINNING
- 18:00:00TRX
- 18:00:00BOX
- 18:00:00NATACION KIDS
- 18:00:00CROSSFIT
- 19:00:00YOGA
- 19:00:00CROSSFIT
- 19:00:00KINESIS
- 19:00:00SPINNING
- 19:00:00BOX
- 19:00:00NATACION
- 19:30:00KINESIS
- 20:00:00BOX
- 20:00:00TRX
- 20:00:00BAILE
- 20:00:00CROSSFIT
- 20:00:00SPINNING
- 21:00:00SPINNING
LUNES
- 06:00:00SPINNING
- 06:00:00CROSSFIT
- 07:00:00KINESIS
- 07:00:00BOX
- 07:00:00NATACION
- 07:00:00SPINNING
- 07:00:00CROSSFIT
- 07:30:00KINESIS
- 08:00:00CROSSFIT
- 08:00:00SPINNING
- 08:00:00PILATES
- 08:00:00NATACION
- 08:00:00BOX
- 09:00:00SPINNING
- 09:00:00BAILE
- 09:00:00CROSSFIT
- 09:00:00GAP
- 09:00:00BOX
- 09:00:00NATACION
- 10:00:00AQUAFITNESS
- 16:00:00CROSSFIT KIDS
- 16:00:00NATACION
- 17:00:00CROSSFIT
- 17:00:00GAP
- 17:00:00BOX
- 18:00:00NATACION KIDS
- 18:00:00TRX
- 18:00:00SPINNING
- 18:00:00BOX
- 18:00:00CROSSFIT
- 18:45:00TRX
- 19:00:00CROSSFIT
- 19:00:00NATACION
- 19:00:00BOX
- 19:00:00YOGA
- 19:00:00SPINNING
- 19:30:00KINESIS
- 20:00:00KINESIS
- 20:00:00SPINNING
- 20:00:00BOX
- 20:00:00CROSSFIT
- 20:00:00BAILE
- 21:00:00SPINNING
MARTES
- 06:00:00SPINNING
- 06:00:00CROSSFIT
- 07:00:00BOX
- 07:00:00YOGA
- 07:00:00KINESIS
- 07:00:00NATACION
- 07:00:00CROSSFIT
- 07:00:00SPINNING
- 07:30:00KINESIS
- 08:00:00BOX
- 08:00:00TRX
- 08:00:00CROSSFIT
- 08:00:00NATACION
- 08:00:00SPINNING
- 08:00:00YOGA
- 09:00:00BAILE
- 09:00:00CROSSFIT
- 09:00:00SPINNING
- 09:00:00AQUAFITNESS
- 09:00:00BOX
- 09:00:00NATACION
- 16:00:00CROSSFIT KIDS
- 16:00:00NATACION
- 17:00:00BOX
- 17:00:00CROSSFIT
- 17:00:00NATACION KIDS
- 18:00:00SPINNING
- 18:00:00TRX
- 18:00:00BOX
- 18:00:00CROSSFIT
- 18:00:00NATACION KIDS
- 19:00:00YOGA
- 19:00:00KINESIS
- 19:00:00NATACION
- 19:00:00SPINNING
- 19:00:00CROSSFIT
- 19:00:00BOX
- 19:30:00KINESIS
- 20:00:00GAP
- 20:00:00CROSSFIT
- 20:00:00BAILE
- 20:00:00SPINNING
- 20:00:00BOX
- 21:00:00SPINNING
MIERCOLES
- 06:00:00SPINNING
- 06:00:00CROSSFIT
- 07:00:00SPINNING
- 07:00:00BOX
- 07:00:00NATACION
- 07:00:00KINESIS
- 07:00:00CROSSFIT
- 07:30:00KINESIS
- 08:00:00BOX
- 08:00:00SPINNING
- 08:00:00PILATES
- 08:00:00NATACION
- 08:00:00CROSSFIT
- 09:00:00BAILE
- 09:00:00SPINNING
- 09:00:00NATACION
- 09:00:00CROSSFIT
- 09:00:00GAP
- 09:00:00BOX
- 10:00:00AQUAFITNESS
- 16:00:00CROSSFIT KIDS
- 16:00:00NATACION
- 17:00:00GAP
- 17:00:00BOX
- 17:00:00CROSSFIT
- 18:00:00BOX
- 18:00:00NATACION KIDS
- 18:00:00TRX
- 18:00:00CROSSFIT
- 18:00:00SPINNING
- 18:45:00TRX
- 19:00:00BOX
- 19:00:00SPINNING
- 19:00:00CROSSFIT
- 19:00:00YOGA
- 19:00:00NATACION
- 19:30:00KINESIS
- 20:00:00KINESIS
- 20:00:00BAILE
- 20:00:00CROSSFIT
- 20:00:00BOX
- 20:00:00SPINNING
- 21:00:00SPINNING
JUEVES
- 06:00:00SPINNING
- 06:00:00CROSSFIT
- 07:00:00SPINNING
- 07:00:00YOGA
- 07:00:00NATACION
- 07:00:00KINESIS
- 07:00:00CROSSFIT
- 07:00:00BOX
- 07:30:00KINESIS
- 08:00:00CROSSFIT
- 08:00:00YOGA
- 08:00:00BOX
- 08:00:00TRX
- 08:00:00NATACION
- 08:00:00SPINNING
- 09:00:00NATACION
- 09:00:00CROSSFIT
- 09:00:00BAILE
- 09:00:00SPINNING
- 09:00:00BOX
- 09:00:00AQUAFITNESS
- 16:00:00NATACION
- 17:00:00BOX
- 17:00:00NATACION KIDS
- 17:00:00CROSSFIT
- 18:00:00SPINNING
- 18:00:00BOX
- 18:00:00NATACION KIDS
- 18:00:00CROSSFIT
- 18:00:00TRX
- 19:00:00NATACION
- 19:00:00SPINNING
- 19:00:00YOGA
- 19:00:00CROSSFIT
- 19:00:00BOX
- 20:00:00CROSSFIT
- 20:00:00TRX
- 20:00:00BOX
- 20:00:00SPINNING
- 20:00:00BAILE
VIERNES
- 10:00:00AQUAFITNESS
- 11:00:00SPINNING
SABADO
DOMINGO